Desistimientos en departamentos mantienen la tendencia a la baja iniciada a fines de 2024

Desistimientos en departamentos mantienen la tendencia a la baja iniciada a fines de 2024

Los desistimientos que consisten en la renuncia de una promesa por parte del potencial comprador continúan a la baja. Así lo indicó el último informe InfoInmobiliario de TOCTOC, donde da cuenta que los desistimientos han caído al cierre de julio un 18% en comparación al mismo período del año pasado, alcanzando en casas una tasa de 15,8% con 92 unidades y 19% en departamentos con un total de 476 unidades.

En el caso de los departamentos, los desistimientos mantienen una tendencia a la baja iniciada a fines de 2024, con moderaciones en comunas como Independencia (-46,5%), La Florida (-25,4%) y Providencia (-35,3%).

Sin embargo, en Ñuñoa aumentaron 22,9%, debido a proyectos que entraron a escrituración durante el primer semestre y que contaban con un alto porcentaje de promesas firmadas hace más de dos años.

Por su parte, Cristóbal Bravo, head of research de TOCTOC, señaló que “el desistimiento en casas sigue moderándose. Sin embargo, es importante observar el aumento de unidades con subsidio que no logran concretarse, especialmente en proyectos DS19, del tramo superior, donde los beneficiarios reciben un monto menor de subsidio y deben complementar con crédito hipotecario, por lo que muchos terminan desistiendo de la compra por no contar con financiamiento”.

“Se espera que en los próximos meses la tasa de desistimiento siga moderándose, a medida que los últimos proyectos con promesas antiguas —en su mayoría tomadas durante el boom de ventas de 2021— entren a escrituración, y los hogares se beneficien de las mejores condiciones que ofrece el subsidio a la tasa”, concluyó Bravo.

Fuente: El Diario Inmobiliario