La oferta de departamentos nuevos en Villarica: ¿cuánto cuesta comprar uno?

La oferta de departamentos nuevos en Villarica: ¿cuánto cuesta comprar uno?

Aunque Pucón suele ser el destino más emblemático del Turismo en la Región de la Araucanía, lo cierto es que la ciudad de Villarica, a 25 kilómetros de distancia, está haciendo lo propio con casi la misma cantidad de proyectos inmobiliarios que su vecina y una renovada oferta de servicios que buscan cambiarle la cara al lugar.

“Actualmente, ambas comunas presentan un mercado similar en términos de cantidad de proyectos. Tanto en Pucón como en Villarica existen cinco proyectos de casas, mientras que en departamentos, Pucón cuenta con 18 proyectos y Villarica con 17 (incluyendo los con subsidio). Sin embargo, en términos de cantidad de unidades, Villarica lidera ampliamente: tiene en venta 1.774 departamentos frente a 899 en Pucón. Lo mismo ocurre con el mercado de casas, donde Villarica duplica la oferta de unidades a Pucón”, destaca Allen Montenegro, de BMI Servicios Inmobiliarios.

Sergio Barros, director de Enlace Inmobiliario, indica que la demanda por vivir en Villarica ha aumentado en los últimos años.

“Principalmente, por ser un lugar con un gran atractivo natural y por la creciente inversión en proyectos inmobiliarios, lo que diversificado la oferta. Además, ha crecido debido a la saturación de proyectos inmobiliarios en Pucón, que está quedando sin espacio para nuevos desarrollos. Llegaron muchas personas por el desarrollo turístico y también producto de la pandemia”, señala.

¿Cómo andan los precios?

Montenegro explica que en Villarica el precio del metro cuadrado ronda las 60 UF.

Barros acota que la oferta más fuerte es la de departamentos. En la tabla que acompaña esta nota está el detalle. Además, hay dos proyectos de casas.

Las tipologías más demandadas son las de dos dormitorios y dos baños, que combinan comodidad, funcionalidad y vistas panoramicas. Responden a la creciente demanda de espacios amplios, ideales tanto para las familias como para quienes buscan un refugio vacacional.

Calidad de vida

Villarica está recibiendo nuevos habitantes, pero también ampliando su infraestructura y los servicios que escasean en la localidad. El último Índice de Calidad de Vida Urbana la situo en calidad baja por su deficit en conectividad, condiciones socioculturales y condiciones laborales.

A fines de 2024 se inauguró se inauguro el nuevo hospital de Villarica -de mediana complejidad- que tiene capacidad para una Unidad de Paciente Crítico y especialidades nuevas como pediatría, oftalmología, entre otros. Mientras que este año se empieza a construir un centro comercial de tres pisos y 32 locales comerciales, justamente al lado del recinto de salud.

“Este nuevo escenario claramente posiciona a la comuna como una opción más atractiva tanto como una opción permanente como para quienes ven en ella una oportunidad de inversión. La incorporacion de servicios no solo mejora la calidad de vida para los residentes, sino que también impulsa la infraestructura y el desarrollo económico de la zona”, señala Montenegro.

Fuente: LUN